Símbolo:(según glifo) El arco creciente del alma cuelga sobre la Cruz de la materia, rematada por el circulo del espíritu, simbolizando el descenso del espíritu a través del alma hacia la materia y la mente inconciente experimentando el fuego de la transformación.
Rige/Dignidad: Escorpio
Detrimento: Tauro
Exaltación:
Caída:
Palabras clave: Nacimiento-muerte-renacimiento, eliminación, abuso, poder, tabú, transmutación, subversión, compulsión, la mente inconciente, dictador, decaer, psicoanálisis, orgasmo, conversación religiosa.
Plutón en la carta astral
Plutón encarna el impulso de confortar lo más profundo y oscuro de la psique.
La presencia de Plutón en una carta astral nos informa de la capacidad creativa de un ser. Aquí, no nos referimos a la creación en el sentido artístico, sino a la creación en el estado puro, al acto creativo, es decir, voluntad de engendrar o realizar algo nuevo.
La creación es un acto sagrado, mágico. Tiene sus raíces en la pulsión de vida y muerte, que lleva a construir producir, hacer o, a la inversa, destruir, consumir, deshacer. Así, la posición y la fuerza de plutón en una carta astral permite evaluar y comprender el individuo en cuestión tiende a explotar su potencial creativo para si mismo y en su vida.
En efecto, por su aspecto formador, Plutón desestabiliza, perturba, molesta, mueve, pone en duda, no se satisface con lo que hay. Este es también uno de los principio de la creatividad: cambiar el orden establecido para engendrar un orden nuevo.
Cuando su disposición esta bien situada es carismático, intensa y preceptiva. Cuando esta mal situado, la disposición es maliciosa, suspicaz y sedienta de poder.